4 tipos de jerga: habla slang en inglés
Si propones un plan a tus amigos ingleses para el “juernes”, ¿entenderán a qué día te refieres? Y si ellos te dicen que están hangry, ¿sabes de qué hablan? Como podemos observar, en todos los idiomas hay palabras que no se entienden si no se conocen. Para que esto no te suceda a ti, te queremos hablar sobre 4 tipos de jerga y algunas palabras para que hables slang en inglés. No solo te será muy útil para comunicarte, también despertarás mayor interés por este idioma tan presente en tu día a día, incluso cuando no te das cuenta.
¿QUÉ ES LA JERGA?
La jerga (slang en inglés) es un tipo de lenguaje que se utiliza (hablado y escrito) dentro de un grupo de personas determinado. En todos los idiomas existen palabras y expresiones que podemos utilizar en un contexto concreto, y gracias a ello nos hacemos entender mejor.
Es importante señalar que no podemos hacer uso de estas palabras en cualquier situación, pues depende de factores como la formalidad o la cercanía que tengamos con las personas que estamos hablando. En este caso, vamos a ver cuatro tipos de jerga y algunas palabras para que hables slang en inglés. Pero recuerda que esto mismo sucede en cualquier lengua y es importante prestar atención a ello para sonar acertados.






LA JERGA DE INTERNET: UN “NUEVO” LENGUAJE
En muy poco tiempo, el avance de las nuevas tecnologías ha ido creciendo a pasos agigantados. Internet nos ha traído un nuevo tipo de lenguaje que, a día de hoy, puede utilizarse a nivel global sin ningún problema. El inglés aporta muchos términos a la jerga de Internet que, en muchas ocasiones, ni siquiera tienen una traducción en otras lenguas. Por ejemplo, muchos de estos términos se consideran anglicismos en español, y se utilizan de manera muy natural. Es tanta la presencia de este lenguaje que incluso la generación de las personas ya jubiladas muestran interés por entenderlo.
Echa un vistazo a esta infografía y continúa leyendo más abajo:
4 TIPOS DE JERGA: EJEMPLOS DE SLANG PARA HABLAR INGLÉS COMO LOS NATIVOS
JERGA SOCIAL:
Esta clasificación de la jerga hace referencia al conjunto de palabras y frases empleadas en grupos sociales determinados en contexto coloquiales. Cada uno de estos grupos se diferencia uno de otro, no solo por el lenguaje, sino por rasgos como puede ser la edad, el entorno al que pertenecen, etc. Los jóvenes y los ancianos son un buen ejemplo de ello, ambos con un tipo de lenguaje muy diferente.
Algunos ejemplos en inglés son:
- Link (up): se puede utilizar para quedar o ponerse en contacto con alguien.
I’ll link up with you on Saturday. - Dope: algo que es muy bueno o que está muy bien.
This food is dope. - On fleek: algo está perfecto.
Your outfit is on fleek. - Hangry (hungry+angry): enfadado + hambriento. Cuando el hambre es tanto que te enfada.
I can`t find anywhere to eat around here. I’m getting super hangry! - Bare: significa “mucho” literalmente.
There were bare people on the street.
JERGA FAMILIAR:
En este caso hablamos de una clasificación en la que entran grupos que se relacionan de manera muy cercana. La manera de dirigirnos a un familiar o a un buen amigo, dista mucho de cómo lo haríamos con alguien que no conocemos. Además de palabras o frases que son comúnmente conocidas, cada familia establece su propio lenguaje y forma de hablar con sus allegados.
Algunos ejemplos en inglés son:
- Fam (family): es la abreviatura de “familia” y se puede utilizar para nombrar a un amigo/a o a alguien muy cercano.
Fam, call me later. - Squad: se refiere a un grupo de amigos/as.
I haven’t seen my squad for ages. I miss them. - Boo: amigo/a, novio/a, ligue o alguien con quien tienes confianza.
I love you boo. - Homey: puede referirse a un buen amigo/a o a un grupo de amigos.
Tomorrow I’m having dinner with my homies. - Brenden: término para referirse a un amigo.
Max is my real brenden.
JERGA PROFESIONAL:
En el mundo laboral hay una gran cantidad de grupos según la profesión que desempeñen. Cada uno de ellos tiene su propia jerga y esta les permite comunicarse de manera más directa sin dar demasiadas explicaciones. Grupos como docentes, transportistas u hosteleros pertenecen a esta clasificación. En este tipo de jerga tienen mucho protagonismo los acrónimos a la hora de enviar un email o una carta.
Algunos ejemplos en inglés son:
- ASAP (As Soon As Possible): significa literalmente “lo antes posible” y se puede utilizar en otros contextos más informales también.
I will update you ASAP. - COB/COP (Close Of Business/Close of Play): se utiliza para decir “antes de que termine la jornada laboral”.
I need you to send me the document by COB. - OOO (Out Of Office): significa que estás fuera de la oficina.
I’m OOO until 2pm. - Q1 (Quarter 1): significa “cuatrismestre” y se utiliza escribiendo la letra inicial y el número del periodo del año.
For Q1 we have increased sales 20%. - Re: (Regarding): se utiliza para hacer referencia a algo en concreto.
Re: your question about Wednesday, I will update you soon.
JERGA DE INTERNET:
El mundo de Internet y aún más las redes sociales, han traído consigo un nuevo lenguaje. El inglés es el idioma protagonista de esta jerga, ya que aporta la mayoría de términos que forman lo forman (especialmente los acrónimos).
Algunos ejemplos en inglés son:
- XOXO: besos.
See you, mum XOXO - #TBT (Throwback Tuesday/Thursday): publicar recuerdos en las RRSS en martes o jueves.
Today is Thursday! I’ll post a TBT on my Instagram! - Newbie: alguien que es novato en cualquier ámbito.
I’m such a newbie to this. - Facepalm: esta palabra viene del gesto de llevarse la mano a la cara cuando te avergüenzas de algo.
I thought this wasn’t a surprise. Facepalm. - (EPIC) FAIL: significa “error épico” y se utiliza a modo de burla.
I tried to dye my hair blond and it turned ginger. EPIC FAIL.
¡PON TU SLANG EN PRÁCTICA!
Hay muchos ejemplos en inglés dentro de los diferentes tipos de jerga, y todos ellos nos ayudan a comunicarnos con mayor facilidad. Hablar y utilizar esta jerga con personas nativas es interesante para mejorar nuestras capacidades en esta lengua. Aprender las diferentes jergas que se utilizan en lugares del mundo en los que se habla inglés o aprender sobre otros conceptos como los modismos, son maneras de profundizar en el idioma para hablarlo de una manera mucho más real. En el caso del inglés, hay mucha variedad de palabras y usos por decubrir, y muchos países en los que poder hacerlo. ¡Nos queda mucho english por aprender!
Pero empecemos por lo básico…





¿Te ha resultado interesante?
Subscríbete a la newsletter, recibe información interesante y nuestras últimas novedades.