Por qué la música acerca a las personas en las clases de idiomas

¿Qué te parecería que en tus clases online de alemán tu profe te preguntara por tu canción favorita? ¿Y si la pusiera al día siguiente? ¿Alguna vez te has preguntado por qué la música acerca a las personas en las clases de idiomas? Si nos paramos a pensar, hay canciones que nos recuerdan a quien nos las enseñó o a un momento del pasado que recordamos con cariño. Este efecto tan positivo puede aplicarse dentro de las clases de idiomas, pues es una manera muy eficaz de hacer que estudiantes y profesores se conozcan mejor.

Para ponernos en situación, una clase en Think Big Languages se caracteriza por su carácter multicultural encontrando personas procedentes de varios lugares del mundo. Más allá de idiomas maternos y culturas de procedencia diferentes, vamos a pararnos a pensar en todo lo que implica conocer a alguien que viene de un lugar completamente distinto al tuyo. Y esto incluye los gustos musicales y las canciones que nos han marcado, que en algunos casos van ligadas a las raíces y en otros no. Por lo que es muy interesante entender cómo la música conecta a estudiantes y profesores en las clases.

Échale un vistazo a esta infografía y continua leyendo más abajo:

Querid@ estudiante, aquí te dejamos 8 beneficios de la música que encontrarás en la clase:

Querid@ estudiante, aquí te dejamos 8 beneficios de la música que encontrarás en la clase:

¿Cómo nos ayuda la música?

  • Conoce a tu profesor@: recordemos que los profes, antes que esto, son personas con una vida más allá de sus clases. Compartir gustos, intercambiar grupos musicales o hablar de las canciones de vuestra vida, puede abrir un debate en clase y hacer que profundicéis más en conocer quienes sois y de donde venís.
  • Descubre más sobre tus compañer@s: si estás en una clase en grupo, al igual que los profes, los compañeros también pueden aportarte mucho. Al fin de al cabo, todos os encontráis en el mismo barco y estáis aquí porque queréis aprender. Poner en común canciones que os gustan o hacer actividades con ellas, puede hacer que rompáis el hielo e, incluso, llegar a tener una amistad.
  • Aprende de otras culturas: descubre músicas del mundo, analiza las letras y, sobre todo, nútrete de la cultura. Plantéate los motivos por los que un compositor escribió una canción y compártelo con tus compañeros.
  • Practica la pronunciación: precisamente la música es uno de los mejores recursos para practicar aquellas palabras que te cuestan más pronunciar. Escoge artistas que comprendas, apréndete las canciones y hazte grabaciones de voz para comparar y ver tus fallos.
  • Descubre expresiones reales: al igual que con las películas o las series en versión original, es un gusto escuchar música si entendemos lo que están diciendo. Ampliar vocabulario, aprender modismos y saber más de las variedades del idioma, son algunas de las cosas que podrás practicar con este recurso tan polivalente.
  • Asienta tus conocimientos: desde inventar un tema musical con tus compis, pasando por cantarlo y terminando por hacer una grabación de voz. El profesor puede enfocar una canción de muchas maneras diferentes para que repases o descubras conceptos del idioma que estás aprendiendo.
  • Despierta mayor interés por las clases: sentir motivación e ilusión durante el proceso de aprendizaje de un idioma te ayudará, sin duda, a avanzar con mucha más eficacia. La música, por sí misma, ya es uno de los mayores estímulos para que afloren todo tipo de emociones. Por lo que, encontrarla en las clases puede hacer que aproveches mucho más el tiempo en clase.
  • Pásatelo bien: de nada sirve todo lo bueno que tiene este recurso si tú no te diviertes. Tanto dentro como fuera de la clase, disfrutar es la mejor manera de sacar el máximo rendimiento a lo que estés haciendo.

¡Aprende a tu manera!

Cuando estás aprendiendo un idioma, es importante que “lo hagas tuyo” lo más que puedas. Tienes a tu alcance un gran acceso de forma gratuita a los géneros musicales, artistas y canciones. Si no tienes tiempo de prestar atención a lo que estás escuchando, simplemente ponlo de fondo mientras haces cosas tan rutinarias como cocinar o dejar la casa impecable.

Cualquier tipo de estímulo para tu cerebro es una oportunidad que le estás dando para familiarizarse con el idioma. Especialmente, si no te encuentras en un contexto de inmersión, créalo en la medida de lo posible y, sobre todo, disfrútalo. Te proponemos un ejemplo…

Blog - Por qué la música acerca a las personas en las clases de idiomas

¿Te ha resultado interesante?

Subscríbete a la newsletter, recibe información interesante y nuestras últimas novedades.